domingo, 13 de marzo de 2011

Cuestiones: Una Sociedad Plural

1. ¿A qué se llama diversidad?
Consiste en que todos los seres humanos somos diferentes, podemos tener diferentes religiones, diferente cantidad de dinero, diferente raza, etc...
2. Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
El dinero que poseen, su religión, la política, el idioma, la gastronomía y la cultura.
3. ¿A qué se llama cultura?
Todos los datos informativos que hemos recibido que han influido en nuestra personalidad.
4. ¿Qué significado adquiere el concepto de «sociedad intercultural» y qué podemos hacer para favorecerla?
Que haya varias culturas en un país. Lo que se debería hacer para favorecer la sociedad intercultural seria respetando a las personas que tienen una cultura diferente a la nuestra.
5. ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
Los religiosos y los políticos.
6. Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
El racismo: Es el desprecio a una raza diferente a la tuya. Creo que para luchar contra el racismo los inmigrantes que lo sufren deberían denunciarlo y que haya mayores sanciones para el racista.
7. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales?
La marginación y la discriminación.
8. ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación?
Hitler, que exterminó a los judíos en campos de exterminio. No tienen ninguna justificación sus acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario